@sofiagruiz92

Sur la retraduction littéraire en Chine

. Babel: Revue internationale de la traduction/International Journal of Translation, (1997)

Abstract

La retraducción es algo común en el mundo de la traducción. Ya en el siglo IV a.C. China contaba con una retraducción de las piezas clave del budismo. Esta práctica no sólo da a conocer el original con más profusión, sino que también fomenta la traducción como disciplina. En los últimos años, la retraducción de las obras maestras de la literatura extranjera se ha convertido en toda una moda en China. Se han llegado a publicar diez traducciones distintas de una misma obra en un periodo de unos cuantos años. Una encuesta auspiciada por el Centro de Investigación de la Traducción de la Universidad de Nanjing y por la publicación Readers Weekly de Shanghai recoge las opiniones lectores de diferentes ambientes y niveles sobre los problemas más importantes relacionados con la traducción, basándose en las quince traducciones al chino disponibles de Le Rouge et le Noir. Los encuestados coinciden en que la profusión de traducciones se fomenta tanto desde el exterior como desde el interior, que el proceso es inevitable pero que deber\'ıa existir un control, que los lectores chinos prefieren las traducciones que son más fieles al original, tanto en la forma como en el contenido, y optan por el extrañamiento frente a la familiarización. Por último, señalan que la cr\'ıtica deber\'ıa poner al lector en disposición de elegir la versión que mejor se adapte a sus gustos.

Links and resources

Tags